Wall of sound.



Por Cecilia Buentello 
tw @burbujasonica


Album: Crossfader
Proyecto: The Wall Of Sound por Mik-e


Influenciado por bandas como Kraftwerk, Orbital, The Orb, FSOL y 808 State -por mencionar algunas-, Mik-e comenzó hace dos años a armar su álbum debut -Crossfader-, el cual acaba de poner a la venta en diciembre de 2012, a través del sitio  http://www.cdbaby.com/cd/thewallofsound


La inspiración para realizarlo fue la búsqueda de las estructuras básicas del house y del techno con sus respectivas variantes. “Explorar y jugar con lo esencial”, comenta. “Hice algunas cosas con breakbeat que se incluirán en algún otro álbum en el futuro.” Por ahora sólo se enfocó en manipular y transformar conceptos fundamentales utilizando el sistema Ableton Live 8.2.4, un conocido DAW (Digital Audio Workstation) con controladores AKAI LPK25 y nanocontrol Korg; “aparatos básicos pero versátiles”, menciona. También utilizó syntes como Tal-Noise Maker y Latte Free; “ambos hacen muy buenas líneas de bajo y además, son gratuitos.” La única dificultad que encontró Mik-e en la realización de Crossfader fue durante el último periodo de producción, en la parte de mezcla y masterización. “Me hubiera encantando poderme encerrar en un estudio por un par de meses sin ninguna distracción y únicamente con el número de teléfono de Dominos Pizza por compañía”.

Mik-e es originario de la ciudad de México, pero reside en Playa del Carmen desde hace casi 10 años, donde se presenta regularmente en fiestas y bares locales. Melómano incurable y adicto al sonido desde temprana edad, frecuentemente recurre a uno de sus más importantes puntos de referencia para tomar ideas y desarrollar conceptos: Al Jourgensen de la banda de metal industrial, Ministry. “Siempre lo he considerado un genio, tiene rolas completas con un solo acorde, sublime, retacado de energía. Analizo sus temas frecuentemente y de ahí tomo algunas ideas , aunque no lo parezca”.

El acceso a la tecnología está tan lejos o tan cerca de nosotros como nosotros queramos. Con algunos programas que son incluso gratuitos, no hay pretexto para no aventurarse y poner a trabajar las neuronas y cultivar la creatividad. Sólo hay que hacer buen uso de la imaginación y  encontrar la inspiración para desarrollar ideas y convertirlas en música. En estos tiempos en los que la mayoría se la pasa chismeando, insultando a otros en las redes sociales o sintiéndose super útiles a la sociedad siendo activistas de FB, la persona que se toma el tiempo para crear algo y hacer uso proactivo y propositivo de la tecnología, merece atención.

Mik-e es músico, productor, manager, diseñador, relaciones públicas y cualquier otro rol que el proyecto vaya demandando. The Wall Of Sound representa exactamente todo lo que es posible hacer con las herramientas que la tecnología ha puesto a nuestro servicio y demuestra que en realidad no existen obstáculos para aterrizar ideas, realizar proyectos y darse vuelo haciendo lo que a uno le gusta.







Comments

Popular posts from this blog

LAS 50 MEJORES DEL ROCK REGIO

De escándalo!!! 20 bandas (las peorcitas!) del rock en México.

LOS DIEZ MEJORES GRUPOS...DE LA ONDA GRUPERA