Review /// Arctic Monkeys "AM"

Arctic Monkeys
AM
Domino
2013

Admito que les perdí la pista a partir de su tercer y 4to disco, no por que no me llamara la atención pero siento que a lo mejor viraron su sonido un poco , ese sonido tan explosivo y con toda la enjundia de la juventud propia que es patente en su primer disco (el de la portada donde aparecía un bato fumando) y que llevaron al límite en Favourite Worst Nightmare y que disfrazaron en esos dos discos mas seriesones y hasta introspectivos como lo son Humbug y Suck it and see, este nuevo AM vuelve a la carga con guitarras gordas, bajos poderosos y baterías perfectas y el espíritu del rocanrol mas que presente e intacto y pues obvio con mas años de experiencia y que tan bien saben tocar, Alex Turner tiene uno de los timbres de voz mas identificables de estos tiempos y esto es mas que evidente en cada una de las buenas canciones que van desde la abridora "Do i wanna know" la cual hace patente las intenciones rocanroleras y la dirección que tomó el disco, otro tema soberbio es el atascado de fiereza y rocanrol "RU Mine?" que exuda eso que muchas bandas y solistas han dejado de lado para voltear a géneros menos toscos (y hasta fresas) como el electropop, el pop y el folk y que en algunos casos es de pena y güeva ajena, cosa que no se ve en este disco que -insisto- apela al pasado y que con su formación básica (bajo, batería y guitarras) levantan a esa bestia herida llamada rocanrol para que se ponga al tiro y mande certeros puñetazos a otros grupos mas fresas y complacientes.

Temas buenos aparte de los que mencioné son la estupenda "One for the road" que tiene muchos puntos de contacto con otro tema del disco (la sensacional "Arabella") y que a su vez parece sacada del disco Rock & roll de el jefe Lennon, pongan atención a esa joyota que es "I want it all" con su sonido que le debe mucho al glam rock setentero o a unos Stones mas "bailables" aunque también se dan sus momentos de seriedad e introspección y eso se escucha en "No 1 party anthem" que remite lo mismo al Elton John que al otro John (Lennon) de Mind Games (osea, a sus padrinos o mejor dicho a la crema y nata de la realeza del rock pop inglés)

Portada alternativa de AM :)
"Mad Sounds" comienza con arpegio de guitarra, panderetas (siempre me ha gustado como suena la pandereta en una canción) y la voz crooner de Alex y a la cual se le van agregando desde un órgano Hammond y una batería y aunque en el título solo tiene el "mad" la canción da paso a esa amenaza sonora titulada "Fireside" y da paso a una pachecada de nombre (literal) "¿Por que solo me llamas cuando andas bien colocada?" canción que en el título es lo único pachecón aunque eso si , es un muy buen tema , acompasado, misterioso y una base rítmica soberbia, para seguir con "Snap of out it" (literalmente "zafarse") que tiene un ritmo mas contagioso y que recuerda mucho lo mismo a los Kinks que a los Beatles, el penúltimo track del disco es "Knee Socks" (calcetines a la rodilla!) de ritmazo trepidante y unos coros inesperados y hasta funkosos, el disco termina con un portento de canción y que en mucho abreva de todas esas agrupaciones inglesas que están haciendo un rock mas experimental y cerebral como lo son Radiohead, Blur, Spiritualized, British Sea Power, Gomez, Beta Band, The Delgados etc, me refiero a "I wanna be yours" que en sus 3:04 mins muestra un caleidoscopio sonoro en un tema lento, atmosférico y de gran calidad para darle fin a un disco sin desperdicio, excelente retorno de estos chavos a las ligas de este neo rock en pleno siglo XXI.

Comments

Popular posts from this blog

LAS 50 MEJORES DEL ROCK REGIO

De escándalo!!! 20 bandas (las peorcitas!) del rock en México.

LOS DIEZ MEJORES GRUPOS...DE LA ONDA GRUPERA