KISHI BASHI
Texto Arturo Rivero / tw @arturoyosoy
Creo que la música de Kishi Bashi es
perfecta para cerrar los ojos e
imaginarte en un mundo de Anime lleno de metáforas y colores pasteles. Su
música quizás no sea algo totalmente nuevo pues en momentos recuerda a los mas
festivos Sigur Ros en especial en su álbum Takk.. y Með suð í eyrum við spilum endalaust
o un poco mas clavado a Sufjan Stevens con esa multi instrumentación y fiesta con
las que arma sus canciones.
Kishi Bashi que su nombre real es Kaoru
Ishibashi es de Seattle y tiene 37 años cumplidos, es músico y toco por un
tiempo con Of Montreal y de Regina Spektor, tiene un EP llamado Room for Dream
y un LP 151a de este año. Este último es el que lo ha hecho merecedor de ser
nominado al Mercury Prize de este año.
El disco 151a está conformado por 9
canciones contando un intro que nos da la bienvenida al mundo de Kishi Bashi
que como dije anteriormente está lleno de metáforas y ritmos que acarician
suavemente. En Manchester nos cuenta que
quiere escribir una novela pues a todos les
gusta leer novelas, los coros de Bright Whites alegran y hacen asomarse
una sonrisa, pues en estos tiempos ya no se escuchan canciones tan alegres.
Wonder Woman, Wonder Me hace recordar a Florence and The Machine pero con un
voz totalmente contraria a la que normalmente nos muestra Florence Welch. Al contrario de Chester's Burst Over the Hamptons la
fiesta está en su máximo y la voz de Kishi Bashi parece disfrutar de un
festejo. Atticus, In the Desert y I Am
the Antichrist to You esta última con su video en YouTube, muestran la parte melancólica
y la voz jugando con falsetes. Ya para poner fin a todo este sueño con Beat the
Bright Out of Me.
Kishi Bashi nos da a conocer con esto un
mundo que quizás a algunos les de sueño y a otros nos parezca un viaje
increíble y revelador. Ya ahora anda de gira solo acompañado de su violín, caja
de ritmos y distorsionador de voz, no gano el Mercury Prize pero aun así
conozcan y disfruten.
0 comentarios