Review: Jamie xx / In Colour

Jamie xx
In Colour
2015

Como buen ejemplo de eso que llaman millenials (chavos de entre 25 y 30 años hiperactivos, con don de mando para elaborar proyectos que se enfocan al arte, la fotografía, el diseño, la música y el cine) el joven Jamie xx ha logrado una obra profundamente ligada a la música electrónica  que remite mucho a su banda (The xx) que además brinda momentos de gran calidad musical y bastante melancólicos.

Basta oír el tema inicial Loud places donde canta Romy Madley de The xx para entender de lo que estoy hablando: pasajes musicales un tanto bailables, sampleos en el momento justo para lograr traducirse en atmósferas poéticas y ensoñadoras ¡vaya pues, música electrónica con alma!

La tersa melancolía de Just saying - 1:23m de sonoridades ambientales-  da paso a Sleep sound y recuerda mucho a Four Tet o Caribou; Gosh tiene sampleos que le encantarían a Burial (otro referente al momento de escuchar esta obra); Obvs es como un reggae pero alterado y al final hay por ahí unas insinuaciones ruidosas; Oliver Sim  hace las voces de Stranger in a room, un tema sereno y sin sobresaltos pero de una manufactura impecable; I know there´s gonna be es una búsqueda en los terrenos del hip hop leve.


Para este escucha, dos joyas relucen en este disco: la densa, viajada y electrónicamente restallante Hold tight que se apoya en sonoridades que hasta le gustarían a Thom Yorke (vaticino que el nuevo disco de los de Oxford va a ser influenciado cabronamente por este chavo, si no, al tiempo) y  Seesaw  (nada que ver con el Pink Floyd de Syd Barret), una cosa preciosa, bailable, con vocalizaciones angelicales (de nueva cuenta Romy) y un uso muy sabio de los recursos electrónicos que se generan en el siglo XXI. Sigo en lo dicho: electrónica con alma, garra y a la vez con una sensibilidad exquisita.    

Comments

Popular posts from this blog

LAS 50 MEJORES DEL ROCK REGIO

De escándalo!!! 20 bandas (las peorcitas!) del rock en México.

LOS DIEZ MEJORES GRUPOS...DE LA ONDA GRUPERA