Posts

Showing posts with the label the velvet underground

Review: Parquet Courts // Human Performance

Image
Parquet Courts Human Performance Rough Trade 2016 En la edición 2013 del Festival Nrmal celebrado en Monterrey entre tanto Ariel Pink, Maligno, Brujerías y Fear of Men resaltaba una banda llamada Parquet Courts los cuales andaban sacando un disco llamado Sunbathing Animal , cuatro tipos gringos que le ponen velas a Velvet Underground, Pavement, Melvins y Talking Heads y que este 2016 vuelven a la carga con su mas reciente grabación titulada Human Performance (Rough Trade 2016) el cual presenta las mismas características que el disco anterior, punk rock, art punk rock, rock de garage, minimalismo y frenesí desatado, melancolía y reverencias a Lou Reed, ¿cómo lograr meter efectos chidos en una canción punketa y que no se escuche artificial? escuchar el tema homónimo del disco (violín incluido) así como maravillas sónicas del tipo de "Dust",  (muy a la David Byrne papacito) musicalmente desprovisto de cualquier artificio electrónico, grabado en primeras tomas y c...

Lou Reed. QEPD

Image
La forma en como conocí a Lou Reed y la música de su banda fue por el buen Hamleto , el primer disco de Velvet Underground es una obra maestra del rock, pero no del rock buena onda que se hacía en la Union Americana y en Inglaterra, Lou Reed disparó sus ráfagas de feedback y opacó el clima buena onda y pacifista de el amor y la paz, Velvet Underground no debería de existir pero si existió e hizo una de las discografías mas extrañas en la historia del rock, junto con John Cale, Sterling Morrison y la entrañable Moe Tucker (la primer mujer baterista del rock) crearon un ente que se adelantó años a ondas como el rock noise (pueden ser consierados padres directos de bandas que han hecho del noise una forma de vida en sus formas mas extremas como Sonic Youth hasta Merzbow ) el punk (antes de que existiera en forma) el rock gótico, el dark y las ondas masoquistas y hasta el glam rock, el primer disco es un atentado contra las buenas ondas y su segundo opus , el chingonométrico Whit...

Psychocandy de Jesus and Mary Chain, reeditado.

Image
Los hermanos Reid mamaban de Velvet Underground , por eso cuando decidieron hacer ese monstruo sangrante y malévolo llamado Jesus and Mary Chain decidieron por un lado ser harto melódicos o bizarramente melódicos y por otro lado tocar las guitarras como si fueran sierras Black & Decker y dejar testimonio de ellos a través de una serie de discos que se volverian de culto para melómanos, villamelones y hipsters , el caso es que ahora en estos digitales tiempos se va a reeditar el Psychocandy el disco quizás mas célebre de Jesus y María encadenados , el disco  estará disponible en un vinilo especial multicolor de 12 ”, y estará limitado a mil copias. Además estará acompañado de un poster de un concierto diseñado en los inicios de la banda (vía  Spin ). La reedicion de Psychocandy será el dia del Record Store Day a celebrarse el 20 de abril del 2013. Mas info aquí .

Nuevo disco de Yo la Tengo

Image
De las bandas consentidas de finales de la década de los noventa e inicios de los dosmiles , considerados por muchos críticos del gabacho como "la banda mas querida de la Unión Americana" y herederos del legado de Velvet Underground y Sonic Youth , Yo la tengo pone en línea vía Pitchfork su nuevo disco (Fade, 2012) para disfrute de melómanos, hipsters , fan villamelones etc. El nuevo plato está producido nada mas y nada menos que por John Mc Entire (de fama Tortoise ) así que ha escucharlo y dar fe como buenos periodistas hipsterines que semos. Vía Pitchfork

Scott Walker - Bish Bosch.

Image
Scott Walker Bish Bosch 2012 Noel Scott Engel , mejor conocido como Scott Walker ... tanto se habla de el (su pasado por el famoso trío The Walker Brothers y su fama de productor detrás de discos como el We love life de Pulp en el 2001) y de sus obscuros discos (los mas recientes-digamos-como Tilt y el obscuro y sombrío The Drift ) abren brecha de nueva cuenta para que este obscuro trovador americano/inglés vuelva a la palestra musical con un disco que lo es todo, menos amigable y mucho menos radiable, conformado por una serie de canciones (se les puede nombrar canciones?) en las cuales el estilo operístico de este cantautor trasciende (y puede llegar a ser hartante) en algunas de estas piezas, por no decir que en todas, música que le debe mucho al krautrock (ritmos maquinados, repetitivos) la música minimalista ,el Velvet Underground (si Lou Reed y John Cale usaron una pila de platos de metal para hacer el sonido chirriante en European Son , aquí el Walker usa un sampl...

Carta de amor al rock*

Image
Por Miguel Franco Villegas tw @adarleatomos Es curiosa la narrativa del rocanrol. No hablo de la narrativa hinchada y podrida, básicamente propagada hasta la nausea por reliquias del periodismo musical como Rolling Stone y similares. Una narración de la historia del rock cuya construcción daría para un curso de hermenéutica (Hermenéutica de la música popular: Construcción del imaginario del rock) y que está llena de vacas sagradas que TODOS conocemos y que por algún acto de fe debemos apreciar (el que ose quebrar está regla será expulsado del rebaño, but who cares been part of it todavía?). La narrativa a la que me refiero es esa historia paralela y alternativa, donde nombres como Silver Apples, Velvet Underground , el punk de los 60’s a la Nuggets y otros más, edifican una historia ad hoc para todos aquellos a quienes les caga The Beatles, The Doors y Pink Floyd , por mencionar algunos pocos. Por ejemplo, el protopunk . Bonito término. Para mí todo lo que te...

Album tributo a Velvet Underground en Noviembre

Image
Por motivo del 45 aniversario de la aparición de uno de los grandes discos (injustamente valorado en su tiempo) en la historia del rocanrol , la disquera Castle Face (casa de los Thee Oh Sees ) sacará un vinil dónde un puñado de bandas (la mayoría desconocidas) ejecutarán track por track todo el disco, el track list aqui abajito para ver a quien conoce/desconoce por que aquí el staff  (osea nada mas el que pergueña el blog)  no se le da mucho eso de el hipsterismo: The Velvet Underground & Nico by Castle Face and Friends : 01 Kelley Stoltz: "Sunday Morning" 02 Warm Soda: "I’m Waiting For The Man" 03 Ty Segall: "Femme Fatale" 04 Blasted Canyons feat. Jeremy Cox (of Royal Baths): "Venus In Furs" 05 White Fence: "Run Run Run" 06 The Fresh & Onlys: "All Tomorrow’s Parties" 07 Burnt Ones: "Heroin" 08 The Mallard: "There She Goes Again" 09 Here Comes The Here Comes: "I’...

NICO-THE MARBLE INDEX

Image
NICO THE MARBLE INDEX Obscuro, hermetico, minimalista en toda su extension, el segundo trabajo de la dupla John Cale/Nico dio a la luz uno de los albumes mas extraños hasta ese entonces grabados, una especie de marcha funebre arropada por musica electronica, instrumentos nada convencionales, ruidos inconexos y un sentido por la interpretacion que rozaba con el escalofrio y la demencia. Si bien es sabido que los elementos claves de Velvet Underground (en su primer disco) fueron las canciones de avanzada que fueron entendidas hasta diez o quince años despues, estaba tambien presente la voz de Nico y en el Indice de Marmol esta mas que evidente (este disco fue grabado en 1968 y publicado al año siguiente) la voz fria y robotica de Christta Pfaggen (verdadero nombre de la cantante/actriz) ya lo dijo en su momento Andy Warhol " las canciones interpretadas por Nico en VU le daban un cariz que rozaba con la decadencia de un cabaret en la alemania nazi " El disco permea en una se...

THE VELVET UNDERGROUND-WHITE LIGHT WHITE HEAT

Image
THE VELVET UNDERGROUND (SIN NICO) WHITE LIGHT WHITE HEAT 1968 En 1968 los Beatles ya se embarcaban en la odisea del Submarino Amarillo , ya se habian asqueado del Maharishi y ya estaban sacando el Album Blanco , en el Nueva York sesentero ya se habia probado el happening, ya se consumian drogas al por mayor, al arte de vanguardia se colaba en el Knitting Factory , Warhol rompia con Reed, Cale, Morrison y Tucker y estos a su vez se sacaron el chamuco en el album mas radical hasta ese entonces, Luz Blanca Calor Blanco es un album exasperante de principio a fin, Lou Reed hace explotar la guitarra con sus variantes enfermizas de ruido, feedback , distorsiones, John Cale se pone como un gentleman y recita poemas en gales, Moe Tucker toca la bateria de manera monocorde y Sterling Morrison le tupe al teclado y al bajo de manera espeluznante, el disco inicia con la ritmica que le da nombre al disco basada en un ritmo trepidante y que te remite de inmediato a Im waitin for the man ...