Posts

Showing posts with the label brian eno

Algo sobre el Low de David Bowie*

Image
Por Antonio Jesus Reyes.  El chico de Brixton que oyó “la voz de Dios” en la de Little Richard, pasó del rugido mod al music hall pop de psicodelia florida, y luego a ser un Bob Dylan eléctrico y lisérgico que se tornó en músico cada vez más y más eléctrico hasta ser un ente del espacio exterior, un tal Ziggy Stardust (o un tal Aladdin Sane, al pasar por EEUU) para mutar a ser Halloween Jack, trovador rock que se convirtió en cantante de soul de ojos azules, que acabó siendo el delgado Duque Blanco, un superhombre ario sin emociones, y al fin y al cabo, un artista adicto a los pimientos rojos, la leche y la cocaína. La solución no debería haber pasado por marcharse a Europa para seguir creando, eso resultó ser como apagar fuego con gasolina, pero prendiendo unas llamas que el tiempo no ha extinguido. Era junio de 1976. El primer destino, un sitio conocido; Château d'Hérouville, una casa de campo cerca de París, lugar el...

Ya volvimos...Eno y Hyde / Someday World.

Image
¿Qué se puede decir de Brian Eno? Este señor lo mismo fue integrante de esa enorme banda llamada Roxy Music (banda de glam rock adelantadísima a su tiempo que lo mismo volteaba a T Rex, The Beatles que a la experimentación electrónica de vanguardia) y en estos tiempos mas recientes ha fungido como productor de bandas tan disímbolas a las cuales les ha aportado algo de su toque maestro para que suenen gloriosas ( U2, Ultravox, Coldplay, Ben Frost ) podríamos echar un choro acerca de que ha aportado Eno a la música (es el tipo que llevó el ambient al mainstream aparte de que hizo un disco con David Byrne que se adelantó también a eso del sampleo y el hip hop con ondas africanas) y nunca acabaríamos, si volteamos a ver la gran influencia que ha dejado pues nos quedamos en la pendeja, Carl Hyde tiene un currículum mas modesto que el de el Sr Eno aunque el es miembro (o era?) de ese enorme grupo llamado Underworld (banda que le debe mucho a Brian Eno por cierto) en este 2014 se unen ...

Altúzar.

Image
Por Ana Gabriela Robles @harmonykorine_ La música inorgánica –entera o parcialmente– y su valor es un tema excesivamente discutido y  por lo tanto desgastado. Por el sólo hecho de hablar de una de las bellas artes, toda opinión que presume objetividad se reduce a la subjetividad y toda discusión respecto a esto se convierte en una mera y torpe imposición de unos gustos sobre otros. La producción musical computarizada pareciera infravalorada; siempre se le compara con las grandes producciones del siglo pasado que ahora se han convertido en clásicos (se debe tomar en cuenta que las primeras experimentaciones con elementos artificiales fueron a principios de los setenta; muchas de éstas fueron ignoradas en su momento pero retomadas por público de generaciones posteriores, ejemplo, Kraftwerk).  El arte y su apreciación son siempre oprimidos por tabúes; las falsas ideas en torno al arte sólo entorpecen su desarrollo, pero al mismo tiempo, un músico que comprende lo...

Review /// Damon Albarn "Everyday robots"

Image
Damon Albarn Everyday Robots XL Recording studios 2014 Aunque su inicio es un poco flojo (la canción que le da título al disco) el nuevo proyecto solista de Damon Albarn es de una finura apabullante; este viejo lobo de mar del britpop y con una muy larga trayectoria (dígase hecho la chingada y sin tomar  aigre   BlurGorillazTheGoodtheBadandtheQueenylosproyectosquesemeatraviesen ) nos presenta una serie de canciones cuyo tramo es una mezcla de cosas orgánicas y electrónicas sobre letras dramáticas y serias en comparación con la hiperactividad de Gorillaz y las ondas de Blur que tan bien le quedan al rival de Liam Gallagher. Porque la paleta de Everyday Robots es colorida, pero los ritmos nos llevan por mares serenos, tranquilos, apacibles: "Hostiles" es una de las grandes canciones de este disco (de atmósfera misteriosa e inquietante) que tiene, como dije momentos donde las percusiones electrónicas son de manufactura casera (como las que se aventó The Knife en S...

John Cage - la poesía de la nada*

Image
John Cage , la poesía de la nada. Por Miriam Canales twitter @miricaiba Se encontraba a un paso de cumplir los 80 años cuando una congestión cerebral truncó su vida el 12 de agosto de 1992, en Nueva York. A 20 años de su aniversario luctuoso, su música sigue manteniendo el vigor y el aura de misterio y misticismo de los artistas estadounidenses más abstractos e influyentes del siglo XX. El 5 de septiembre habría cruzado el umbral de los cien años Como músico, filósofo, pintor y hasta padre del  happening   dejó un legado considerable,  valioso  para algunos, pretencioso para otros. Sus primeras obras se perdieron, pero su música se caracterizó por la influencia de la filosofía oriental como el budismo zen y el antiguo texto chino I Ching, plasmados en piezas como  Prelude for meditation  (1944), como herramienta fundamental a lo largo de su obra. Son conocidas también otras actividades a las que era asiduo como la meditación y la ...

Liars - WIXIW

Image
Liars WIXIW 2012 Una de las obras mayores de este 2012, estos Mentirosos hacen una de las músicas mas misteriosas en este 2012, de minimal portada y con un profundo énfasis en la experimentación como herramienta clave para elaborar su pastosa música, atrás quedaron discos tan enervantes como lo fueron los estupendos Drum´s not dead, Sisterworld o los pitchforkianos They Threw Us All in a Trench and Stuck a Monument on Top o They Were Wrong, So We Drowned , aqui los tuvimos como parte del mítico (al cual no fui) MtyMx y como lo advirtiera Chica Pop de Mierda que dijo que eran aburridos ("Para que quieres ir a París si ya fuiste a la Luna") en este WIXIW le dan un twist a su música y se vuelven mas introspectivos y hasta ambientales, las comparaciones con Radiohead (los tuvieron de teloneros) son exageradas, hay dramatismo, hay sonoridades muy cerebrales pero en Liars la onda es aun mas psicotrópica y arriesgada que los de Oxford, tienen una elegancia que los emp...