El tiempo corre rápido
Aquí le presento de golpe y porrazo una decena de discos que en este 2018 (año de elecciones) cumplen 20 añotes, espero sea de su agrado.
01.-Smashing Pumpkins - Adore
Después del éxito de su total y absoluta obra maestra de título kilométrico el cual no escribiré aquí el egomaniaco Billy Corgan ya nada mas con James Iha y D'Arcy regresaron al estudio de grabación para elaborar un disco que si lo emparentamos con Mellon Collie es una ruptura total, ya no hay paredes grunge ni sencillos radiables como "1979", hay un sentido por lo gótico que impregna la tapa del disco y la música sombría, un rock que pedía prestados elementos tecnológicos como cajas de ritmo y sintetizadores y que para muchos es el primer pedestal del rock electrónico que luego llevarían a cotas mas perfectas Blur con 13 y Radiohead con Kid A.
02.-Marilyn Manson - Mechanical Animals

03.-Beastie Boys - Hello Nasty
Cuando presentaron este disco fue de lo mas innovador ya que la forma fue excéntrica y divertida (una serie de infomerciales falsos tipo CVC), el disco Hello Nasty es un compendio de todo lo que aprendieron en Paul Boutique y Licensed to ill para transformarlo en un viaje retro análogo kitsch futurista jaja pinches etiquetas, con el añadido de Mix Master Mike en las tornamesas los beastie se dan el lujo de rapear mientras el sonido mas absurdo sirve de guía musical para lograr un embalaje perfecto, tal efecto de lo absurdo es llevado a los límites visuales en digamos "Body Movin" donde hacen homenaje a todas esas series sesenteras que terminaban con la leyenda "in technicolor" o la inclusión de digamos alguien tan ajeno a la música rapera como Los Angeles Negros en "The Move" donde un extractito de "El rey" se amolda perfecto a los rapeos, divertido, complejo en su hechura pero a la vez fluido ese fue el regreso triunfal de los oriundos de NY.
04.-Titan -Elevator

05.-Garbage - Version 2.0
Butch Vig puede hacer sonar unos botes de plástico como una batería endemoniada si se lo propone, no es que usaran eso en este disco pero es para entender la calidad y la clavadez en la textura de tres productores para que la reyna Shirley Manson dejara un pedazo de su corazon en estas canciones que sudan sensualidad, energía, entraña, garra rocanrolera y rrrrriot girl con instrumentaciones electrónicas, orgánicas, sampleos, mas conciso y preciso que su primer y estupendo disco este versión 2.0 tiene grandes punchs y muchos hits memorables, desde "Temptations waits", "Special", "Im think i paranoid", "Wicked ways" todo un disco y concepto que apuntaba al futuro a finales de los 90.
06.-Beck - Mutations
Su exitoso Odelay! lo sobrepasó así que entre líos de disqueras que se lo querían apropiar hizo un disco más discreto (producido nada mas por el gran Nigel Godrich) basado más en el folk e instrumentaciones orgánicas que en los sampleos que son los amos y señores en Órale, aquí reverencia a unos de sus héroes musicales que son los Os Mutantes con el tema "Tropicalia".
07.-Air - Moon Safari
Una odisea cómico mágico musical cocinada en Francia por dos tipos clavados en el arte de hacer música y ponerle veladoras a Black Devil Music Disco, Sergei Gainsbourgh, Jane Birkin, la canción francesa y la electrónica retro, este disco es el nacimiento de la oleada francesa en la música popular electrónica hoy en día.
08.-Plastilina Mosh - Aquamosh
Un cariño inmenso a este disco cocinado en estudios gringos y chilangos, dos tipos disímbolos que crearon esta obra maestra del rock en México, con una cantera de productores que lo mismo trabajaron con Beck, Rolling Stones, los Tacvba y demás amasaron un disco que desde un inicio con el sampling de The Meters en "Niño Bomba" anuncia a una camada de bandas hartas de los caifanismos y los alexlorismos, pop, rock , rap, bossa, jazz, easy listening, techno, drum and bass, la obra por antonomasía que no te creías que fuera hecha por dos nacidos en las faldas del Cerro de la Silla, try to kill the motherfucker who want to corrupts all.
09.-Lauryn Hill - Miseduction of Lauryn Hill
Su pasado en los Fugees fue el detonante para que saliera y mostrara al mundo de que estaba hecha, un disco monumental cargado de la mejor fusión de la música popular (r&b, funk, jazz) con él hip hop y una voz e interpretación magistral, un gran disco sin lugar a dudas.
10.-La Perra - La Perra
Una joya que pasó desapercibida en ese año, una mujer en el bajo y un payaso (en el buen sentido de la palabra) en la batería crearon canciones potentes sin necesidad del sampleo y ni guitarras eléctricas, ¿a qué suena esto? ¿Es post jazz? ¿Es post rock a lo Tortoise? ¿Suena a las improvisaciones que le gustaba hacer a Frank Zappa? ¿Suena a Primus? Vaya usted a saber! Una obra discordante alejada del rockcito mexicano.
@decireves 2018
0 comentarios