Kid A
Por @decireves
Siempre he dicho que los Beatles son mi faro de luz, siempre lo serán y discos como Sgt Peppers, Revolver, Rubber Soul y el disco blanco son joyas totales no solo del rock si no de la música popular del siglo XX y siglo XXI, afortunadamente hay mucha gente que los sigue oyendo y sigue haciendo grande el legado, el anzuelo llamado discos, cassettes, cidis ha sido reemplazado por el streaming y los vídeos de Youtube o Tik Tok, pero ahí están como la Puerta de Alcalá, viendo pasar el tiempo (Ana Belén y Victor Manuel dixit)
Sin embargo la siguiente banda que me enamoró por su sonido e ideas fueron los originarios de Oxford, que se llamaban antes On a friday y se convirtieron en Radiohead, por allá de 1997 cuando trabajaba en la maquila me dió por meterme a una tienda Soriana y estaba el Ok Computer arrumbado entre otros discos, lo pido y estaba con descuento, llegando a casa después de la chamba puse el disco en mi antideluviana grabadora con compact disc (papáw!) y lo que sonó me alborotó todo, me apendejó, como lo hizo “Strawberry Fields Forever” 3 años atrás gracias a mi buen hermano y amigo Victor, Ok Computer a partir de ahí a todo mundo se lo presumí, unos te tachaban de loco , otros con indiferencia, otros con asombro, como cierto wey que se lo presté y nunca me lo devolvió, todas las maravillas de ese disco se repetían y pasaban los días , el internet ya empezaba a aparecerse en ciertos lugares, cuando entré a la escuela de diseño un refugio se me abrió, un amor que se interrumpió por andar con una mujer mayor que yo fue motivo de agüite, agüite que se disolvió al entrar a www.radiohead.com y anunciaba una portada que eran como unas montañas, con cielo oscuro y edición digital, decía en letras grandes New álbum, 02 october. Vete a la verga , NUEVO DISCO DE RADIOHEAD!
Llegó esa fecha y creo que fue en un Saharis donde lo compré, ahí estaba, el arte del disco más espectacular, pero mi primer escucha me hizo decir "no es lo mismo que el anterior", lo oí afuera de la casa de un amigo con audífonos en un discman, me encantaba pero había algo que todavía no me hacia apreciarlo, hasta que llegó una Mosca...
Un vato chaparro, agachado con cara de freaky en medio de un diseño futurista, Las entrañas de Kid A, hablaban de el nuevo disco de Radiohead en mi amada Mosca en la Pared y ahí fue cuando ya supe que estábamos ante un disco monumental, tan diferente y fuera del canon , por qué antes no podía opinar y después de leer la revista si? Por qué estaba muy puñetas y no sabía que Radiohead se inspiró en Authecre, en Boards of Canadá, en Brian Eno, en el free jazz, en Aphex Twin, en el rock progresivo, uno con el tiempo va adquiriendo conocimiento, si somos estrictos el primer grupo en hacer un disco que digamos le dió la bienvenida a los 90 pero de avanzada fue U2 con Achtung Baby! luego Primal Scream con Screamadelica, Smashing Pumpkins con el Adore, pero nada como el 13 de Blur que lo produjo William Orbit y que ese disco se hizo un año antes del Kid A, el camino se estaba pavimentando y Radiohead paso como una aplanadora, era electrónica? Si, pero con alma, nada de blips, plings y plongs y solos de taladro o bandas de New Orleans sampleadas, cosa curiosa es que en México los Tacvbos tenía rotando un año antes el Revés yo Soy, el electrónico, igual un año antes que los Radiocabeza, discos complementarios que amplían el espectro del rock a nivel mundial para que después no se piense que este pedo comenzó con Green Day o Limp Bizkit.
El arte del disco era una cosa hermosa, el librillo escondido igual, la edición especial era como un libro para colorear, una chulada hecha por Stanley Donwood y Tchock que ha repartido trabajos visuales en los siguientes discos con la misma calidad que se vió en el arte de Hail to The thief, In Rainbows, King of Limbs y Una alberca con forma de luna.
La sorpresa que se avecinaba era que las sesiones de Kid A daban para otro disco pero por cuestiones de presupuesto y tiempo lo despacharon hasta el 2001, el llamado Amnesiac, en el año de las Torres Gemelas, igual electrónico , igual extraño, igual hermoso, pero sin dejar de lado el rock , le quebraron la cabeza a MTV con sus blips de 15 segundos y no hubo sencillos para que el disco fuera una experiencia inmersiva total, como cuando Led Zeppelin le dijo a la disquera que no había sencillos para el IV y hoy es considerado uno de los mejores discos de todos los tiempos.
Esta nota la escribí en Substack por si tienen ganas de leerla.
Comments