Revolver
Taxman: Toses y carraspeos y un conteo inicial dan paso a un tema increíble en su construcción, guitarras potentes, armonías supremas, una batería de Ringo por completo innovadora (Ringo blando? Mis kiwis!) y una letra donde se quejan de que pagan un chingo de impuestos y salen a relucir el Premier Ministro Harold Wilson, todo debido a George Harrison con la ayuda de sus camaradas, una manera increíble de empezar un disco.
Eleanor Rigby: Dicen que Paul se inspiró en la banda sonora de Psycho de Hitchcock con la música de Bernard Herrmann para lograr un seco y contundente arreglo de cuerdas que escribió con la ayuda del quinto Beatle George Martin, la letra habla sobre personas solitarias, diría Paul "la imagen de una mujer levantando el arroz después de una boda es digamos algo poético sobre la soledad"
I'm Only sleeping: Una canción que presenta ante la sociedad un truco sonoro que después se volvería característico de los Beatles, una cinta tocada al revés y en esta canción lo que se oye es un solo ejecutado , grabado y tocado a la inversa, una canción sobre la flojera (de ser Rockstar?) y que solo Lennon lo que quiere es echarse un coyotito.
Love You to: canción que presenta en sociedad formalmente a la música de la india como vehículo sonoro en un disco de rock, George aprendió el sitar con su maestro Pandit Ravi Shakar y todo lo llevo al estudio, la tabla la toca el músico Anil Bagwhat.
Here there and everywhere: Una de las más bellas composiciones de Paul Mc Cartney con un trabajo de estudio estupendo, los Beatles emulando las armonías vocales de los Beach Boys, un pequeño lujo de este disco y hasta se oyen por ahí unos chasquidos de dedos de que se la pasaban a toda madre tocando.
Yellow Submarine: El demo de la canción con un Lennon recitando una letra tan equis (“in the place were i was born no one care”) no nos hace pensar que se convertiría en una canción infantil y que todos los niños del mundo se la saben , divertida, alucinante, con efectos de estudio hechos por gente como Mick Jagger, Brian Jones, Donovan, el roadie Mal Evans y cantada por Bongo Starr es una delicia.
She said she said: Vuelven al rock de guitarras alucinantes y una batería deslumbrante, se dice que la letra la inspiró un drogado Peter Fonda que se la pasaba echándole carrilla a Lennon, el mismo decía también que tenía un poquito "Ginsberg y Dylan"
Good day sunshine: un divertimento de jazz mezclado con pop, quizás la más flojita del disco.
And your bird can sing: dicen que la letra está inspirada y eso a riesgo de equivocarme en algo que involucra a Frank Sinatra y la Mafia Italiana, pero igual no me crean, un gran rocanrol con potentes guitarras y buenas armonías.
For no one: Una canción bella y sencilla con pandero, piano, clavicordio y un solo de corno francés ejecutado por el músico de sesión Alan Civil.
Dr Robert: Los Beatles ya habían probado la Mary Jane por obra y gracia de Dylan, luego un día un misterioso Dr que les surtía sus cosas para estar despabilados sugirió un líquido en sus tazas de te o café, lo que pasó ahí detonó una explosión de colores, sonidos e ideas y así como Albert Hoffman y su rila aceitada por EL ES DI, los Beatles tuvieron su episodio en el ascensor con colores, fuego, un mar psicodelico que les estrujó el cerebro, muchos dicen que el tal Dr Robert es Robert Allen Zimmerman, osea Bob Dylan.
I want to tell You: una canción sencilla y cumplidora la cual nos revela a un Harrison prolijo y con su propio discurso fuera de la ortodoxia Lennon Macca , piano, batería, un riff inicial interesante y da paso a ...
Got You Get into My life: "Los Beatles estaban oyendo mucho discos americanos y se preguntaban que como lograban que bandas de metales sonarán sus arreglos tan finos y limpios" gracias a los oficios de George Martin y Geoff Emerick tenemos un tema interesantísimo que reverencia la escuela negra de Stax y Motown, metales a tope, batería, un bajo ponedor y un Macca desatado, la canción de la Mary Jane (no digas mamadas) según el Paul.
Tomorrow Never Knows: La pieza más espeluznante del disco y el trabajo más acabado de Lennon como compositor hasta ese momento, según quería sonar a monjes tibetanos en el Everest, una proeza técnica logró que tuviera esa textura la voz, la música a su vez es un prodigio otra vez de los técnicos de Abbey Road, un tren de loops (hoy muy comunes en la música electrónica pero en 1966 era revolucionario) alrededor de el estudio que van haciendo sonar gaitas, un pedazo de una opera de Sibelius, un pichicato de Luciano Berio, cuerdas, gritos, feedback, un solo endiablado y tocado al revés y la batería de Ringo como nunca la habíamos oído hasta entonces, según está inspirado en el Libro Tibetano de los muertos y su innovador acordé en DO es a decir de Harrison una manera rápida de hacerte entrar en trance en la música hindú, pronto se supo que en realidad está inspirado en la Experiencia Psicodélica de Timothy Leary , a partir de este momento la densidad se vuelve una marca en las bandas de rock , existían las rolas bobaliconas y simplistas pero aquí ahora sí que como dice la canción "surrender to the void"...
Felices 59 años a Revolver.
#DCRVS
Comments