Dos libros dos
CRÓNICAS DE UNA REALIDAD ALTERADA
AUTOR: ROGELIO GARZA
2024
EDITORIAL: GATO BLANCO
De los pocos escritores de la era La Mosca en la Pared que no sucumbieron a ser lame botas de Morena el buen Rogelio Garza no hace mucho sacó un libro el cual viene en la misma ruta que su libro anterior el estupendo Zigzag, lecturas para fumar, en este nuevo compilado de textículos todos con una ilustración sobria y que dice mucho de lo que se va a encontrar en cada línea que rebosa de los viajes, trips, anécdotas, es rock en letras escrito por un viejo lobo de mar que lo mismo escribió en LMELP, Marvin, Milenio, La Razón, afable, divertido, anecdótico, con momentos donde adquiere un carácter melancólico (su texto a José Agustín es quizás el más emblemático ya que con lujo de detalles muestra al gran maestro del periodismo rocker y de La Onda con sus defectos, virtudes , etc.) Textos sobre la mítica presentación de Los Ramones en Tepantitlán, la kissmanía, la divertida cena dónde coincidió con El General, el redoble de tambores psicodélicos con la Brian Jonestowm Massacre en el festival Hipnosis, todo un libro que se lee de un jalón y es disfrutable de principio a fin.
CON SUS CHARROS CIBERNÉTICOS
(UN PASEO POR LA MÚSICA ELECTRÓNICA EN MÉXICO)
AUTOR: JUAN ANTONIO VARGAS BARRAZA
2025
EDITORIAL: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA
Directamente desde Guadalajara aparece este impresionante testimonio escrito por el Prof. Juan Antonio Vargas Barraza el cual con sapiencia histórica nos narra los sinuosos , accidentados, asombrosos, difíciles y surrealistas caminos por los cuales ha transitado la música electrónica en México, de ser mas un elemento sonoro que aparecía como tal en películas de ciencia ficción de El Santo a ser un referente a nivel mundial, el disco compila testimonios, entrevistas, frases, citas, fotos históricas, discografías electrizantes que van de la primera vez que se estuvo ante un performance de música generada con máquinas a inicios del siglo XX pasando por actos y gente de dispares ritmos como la cumbia, el pop ochentero o gente ya mas clavada en el género con toda la influencia europea como MCC, Syntoma, Década 2, Silueta Pálida, LLT, El Escuadrón del Ritmo, Esquivel, el techno pop noventero, todo el discurso musical dispersado en los diferentes proyectos en los cuales se inmiscuyó el Dr. Fanatik pasando por Size, Decibel, Oxomaxoma, La Fusión de Repulsa, Nortec, Titan, Plastilina Mosh, Wakal, IMS, etc. con paciencia de relojero explora todos los momentos clave de este gran como extraño género que en México siempre se fue por el camino difícil (la dificultad de comprar equipo, la negativa de el ala rockera por ver a pintarrajeados con teclados y que no hubiera rock!) bellamente editado en pasta dura por la Universidad de Guadalajara este es un libro de fácil lectura y muy ameno e informativo, vale la pena la inversión.
Comments