Una entrevista con Belafonte Sensacional*






He aquí una breve entrevista que nos concedió Belafonte Sensacional (o bueno, su líder Israel Ramírez) con motivo de la salida de su mas reciente disco , el flamante (y flameante) Llamas Llamas Llamas.

Sin mas preámbulos espero y la disfruten (la entrevista)


 1.- ¿En que momento fue que decidiste hacer música y dejar de lado tu oficio de escritor?

BelafonteMis fracasos cerraron puertas pero me indicaron un camino.

2.- Siendo el eje principal del grupo y tomando en cuenta la rotación que ha tenido desde el inicio el proyecto. ¿Al gestar al grupo lo pensaste como colectivo o como un proyecto solista?

B: Siempre he pensado en este grupo como un barco con distintos pasajeros que suben y bajan, tripulaciones que han ayudado a determinar rutas, puertos, aventuras, en libertad y hermandad.

3.- Después del boom del indie de los 00´s y en la década de los 10´s donde los espacios para el rock han decaído, ¿crees que es difícil crear música en mexico?

B:No creo que haya decadencia. Así como han cerrado espacios, se han abierto otros desde una filosofía diy, posibilidades fuera de lo establecido por una industria musical podrida. Fuera de esa red, hay un mundo de voluntades y esfuerzos colectivos e individuales. Lo difícil no es hacer música sino resistir a todo nuestro contexto social marcado por las desigualdades y la violencia.

4.- Una referencia constante en sus reseñas es la literatura de la onda, por el nombre de su primer disco (Gazapo de Gustavo Sainz) y la literatura beat por nombrar a Kerouac (Como Kerouac on the road), ¿Puedes hablarnos sobre tus gustos personales en la literatura, alguna recomendación?

B: Me gustan las rebeldías. Recomiendo “No existe dique capaz de contener al océano furioso” de Alf Bojórquez

5.- La distancia de tiempo entre Gazapo y Soy piedra fue de 5 años y entre este y Llamas, llamas, llamas es de 6… ¿A que se debe ese tiempo un tanto prolongado de gestación? ¿ te gusta darle el suficiente tiempo de madurez y presentación en vivo a cada uno?

B:No es que me guste. Me gustaría ser prolífico. Creo que soy de procesos largos para bien o para mal.

6.- En lo personal me encanta la manera en que musicalmente mezclan 2 o 3 referencias tan dispares, para lograr algo nuevo, algo así como Rockdrigo tocando con Queens of the Stone age o Bob Dylan acompañado de Botellita de Jerez, ¿esta mezcla viene desde el inicio o se va dando con las diferentes referencias que aportan los diferentes integrantes de la banda?

B: Nos gustan las mezclas improbables porque amamos las cosas imposibles y nos acercamos a la música sin prejuicios, con amor y respeto.

7.- Ahora sí, hablando de Llamas, llamas, llamas. Lo primero que me llama la atención es la exploración de nuevos ritmos y sonidos, pensaba que iban a seguir por esa línea de Destroy, que el disco anterior los dio tanto a conocer, pero se nota el crecimiento en la banda. ¿puedes comentarnos como llegaron, como inicio y que los motivo a explorar estos nuevos sonidos?

B:Se dio de forma natural porque esta nueva alineación cuenta con tres productores y artistas bastante notables en la escena musical mexicana: Apache O’Raspi, Pablo Mendía y Carlos Bergen. Con ellos pudimos experimentar con la mezcla y producción de todas las canciones. La exploración en ritmos tropicales viene de una necesidad de retratar la identidad musical de la Ciudad de México, una constante en todos nuestros discos. Nací en este lugar tan rico en diversidad y tan contrastante en sus realidades que no siento que haya otra forma para mí de hacer música.

8.- El sencillo Suave son los dias, fue la presentación formal del disco y sobresale la invitación a Julieta Venegas. Además, en Chris Farley, colabora Mabe Fratti, siendo las primeras colaboraciones que tiene el grupo. ¿Por primera vez se habían planteado invitar a alguien a colaborar? Si acaso han tenido a otras voces que los puedan acompañar, ¿Quiénes han sido?

B: En el Soy Piedra invitamos a Mabe Fratti y Camille Mandoki a colaborar en algunas canciones. Y en este nuevo disco además de Julieta Venegas y Mabe invitamos a Alejandra Acosta de Hermanas, a Jonás Derbez de Diles que no me maten, Pietro Parvulo de Teresa Cienfuegos y Las Cobras, Joaquina Mertz, Mariana Mahatma, Camilo Woppe, e incluso por ahí se puede escuchar a Ignacio Pineda del Foro Alicia. 




9.- Te comentaba lo notorio de la evolución que presenta la banda entre disco y disco, si tuvieras que darle un adjetivo a cada uno, ¿Cuál podría ser?

B: Es trabajo honesto.

10.- Si tuvieras que hacer la receta para la creación de ese sonido que llaman el Nel, ¿qué ingredientes, que referencias, discos, sonidos, olores y especies, le pondrías?

B: La Velvet Underground con Rodrigo González tocando en un pesero ruidoso con calcomanías en el parabrisas del demonio de tazmania y los Doors, avanzando a toda velocidad sobre avenida Zaragoza, pensando en Patti Smith, El Haragán y Landeros, huele a suadero y rabia, sabe a libertad "¡subaleeeeeeee hay lugareeeeeeeees!": el cacharpo de mi corazón no conoce límites.

11.- Viendo y leyendo entrevistas que has realizado, normalmente das una opinión sobre la situación política del país o de la ciudad de mexico en especial. Así que quiero aprovechar para también preguntar al respecto. ¿Crees que en la situación actual del país la música sea un vehículo para mejorar?

Nuestros destroys son un espacio de catarsis, resistencia, colectividad, expresión y alegría en un mundo fascista.

12.- Por último, también es conocido tu conocimiento en bandas under con sonidos propositivos. Podrías comentar esas bandas que te han volado la cabeza últimamente para escucharlos.

B: Recomiendo mucho a Chivos, Las Decapitadas, Soga, Mentira Mentira, Siglo Vacío, Tiny Richie, Paulo Fuerte, Eli Piña, Los Carnash, Demencia Infantil, Funerales Cristo Rey, Hospital de México… mejor escuchen mi programa de radio en Código 21 todos los lunes a las 6 pm, se llama Contraesquina y me hace muy feliz.


*Entrevistó Arturo Rivero alias el @arturoyosoy en X, esta entrevista iba a aparecer en un número de Decireves que no salió por cuestiones de tiempo, de mientras la pongo en Blogger y en Substack.



Comments

Popular posts from this blog

LAS 50 MEJORES DEL ROCK REGIO

De escándalo!!! 20 bandas (las peorcitas!) del rock en México.

LOS DIEZ MEJORES GRUPOS...DE LA ONDA GRUPERA