Review: Rosalía / L U X (2025)
Una oída rápida a cada track...
"Sexo, violencia y llantas": Pianos, coros grandilocuentes, un acorde de guitarra cortado de tajo, cuerdas, una forma de cantar con mucha clase, suena bien como intro.
"Reliquia": Mas cuerdas de inicio, esta podría funcionar como otro single, ignoro si lo sea, suena bien por la forma en como están acomodados los arreglos de cuerdas con la parte procesada electrónicamente, llega un momento donde solo se oye un ruido de fondo y la voz de Rosalía para volver a las percusiones híper procesadas.
"Divinize": Ese arreglo inicial de teclado es atrayente, todo eso que se oye de fondo suena espectacular, como si hubiera algo de influencia bjorkiana en cada segundo de este track, mas cuerdas, mas percusiones procesadas, corte de golpe.
"Porcelana": Es como una extensión de la canción anterior, siguen las cuerdas, las voces rebotan bien chido (si oye el disco con audífonos) pensé que se había averiado el Spotify pero hay un tal Dougie F que la caga con su "esqueesquequesquequequequequeque" una mezcla de palmadas, trap, hip hop, salvo esa intervención medio rara de ese rapero la canción hasta el momento es la mejor de este disco.
"Mio Cristo Piange Diamanti": Cantada en italiano, piano, una voz potente, es un reposo después de la andanada percutiva electrónica de los temas anteriores...aunque a la mitad entra una orquesta? es un sintetizador lo que se oye? la voz sube y baja de volumen... vuelven los arreglos de cuerdas, una canción muy desesperante, nadie duda de las capacidades vocales de Rosalía pero tanta grandilocuencia es excesiva...
"Berghain": El primer sencillo de este disco, cuerdas poderosas (Orquesta Sinfónica de Londres), coros, Rosalía cantando en alemán con voces operísticas, ojalá los chavos sepan y busquen cuales son las referencias sonoras detrás de esto, a mi me remite a la choteadísima "Carmina Burana", sale mi Bjork de oro cantando unas líneas, esa mujer puede partir en dos una canción y hacer lo que le de su chingada gana, es Bjork, punto, entra Yves Tumor con unos rapeos cortados, editados en velocidad fregando la pieza y pasa lo mismo que la canción anterior, de tan grandilocuente al final el resultado se siente tan falso, como queriendo quedar bien con no se quien carajos.
"La Perla": Un feat. extraño, Yahritza y su esencia (los del incidente del "chiquennagets") en una canción que parece una tonada ranchera a puro golpe de guitarra acústica, cuerdas, voces que se mezclan, el final hay que decirlo si es sorprendente.
"Mundo Nuevo": de tan poquito que duró yo solo escuchaba puros oaaaaiaaaiaaiaaaaaaaiaaiaaiaaiaaaiaaiaaiaiaaaaeeeeeaaaaoaoaaoaaaa ...
"De Madrugá": Esta es la canción mas cercana al sonido pergueñado en su disco anterior - EL MALQUERER- (pero como si el disco anterior fue el Motomami*?) una mezcla perversa, extraña e interesante de trap, flamenco, unos coros extrañísimos y otra vez muchas cuerdas.
"Dios es un stalker": es un bajo lo que suena al inicio? esta tiene una cadencia brutal, las cuerdas suenan muy bien, como buena española su forma de pronunciar puede llegar a ser exasperante pero bueno, tiene alma de single.
"La Yugular": lo mismo que en los temas pasados, voz linda, percusiones, cuerdas, de repente hay como un silencio y se cuela al fondo un sonido como un coro , en cuestión de producción esta canción es muy bien lograda por la forma en como están acomodados los sonidos, una frase en inglés que ni al caso y da paso a ...
"Sauvignon Blanc": Una pieza sencilla en comparación con todo el mamotreto de canciones anteriormente escuchadas, una balada a piano y voz, unos coros y cuerdas y ya.
"La Rumba del Perdón": Palmaditas, cuerdas, neo flamenco y trap, unos coros al fondo extraños, hay guitarras acústicas, aparecen Estrella Morente y Silvia Perez Cruz haciendo segundas voces.
"Memória": Esta pieza de bajo perfil tiene un featuring inesperado (Carminho) cantando en portugués pero vuelven las voces alzadas, los arreglos pomposos y orquestales.
"Magnolias": La que mas se acerca a la exuberancia y grandeza de aquel disco hermoso llamado Vespertine de Bjork, influencia? plagio? permiso de la Srita Gudsmondottir?
Una cita de Rosalía en el New York Times
“Tiene que existir otra manera de hacer pop. Björk lo demostró, Kate Bush lo demostró. Necesito pensar que lo que estoy haciendo es pop porque sino no creo que pueda estar alcanzando el éxito”
Veredicto 1
Algunas canciones tienen esa estructura de arreglos de cuerdas + coros + algo intrépido en su producción y edición, para sonar pomposas, sofisticadas, hay otras canciones cuya hechura con menos elementos suenan mucho mejor y mas honestas que todo ese rollo de pretender quedar bien con la alta cultura musical, su disco anterior -el Malquerer*- era mas conciso y ese si se merece todos los honores posibles, como me lo remarcó muy puntalmente Pati Peñaloza (" hay una historia, un hilo conceptual "), no dudo que en LUX (o sea, por que no "Luz"?, ah pues por que L U X se ve mas llamativo y me van a tomar en cuenta mas los críticos musicales incluido ese blogsillo llamado Decireves el cual obvio ya también lo escriben estilizado como # dcrvs para estar en la onda con la chaviza)
Veredicto 2
Después de escuchar el nuevo disco de Rosalía.
Rosalía
2025
#dcrvs
*para mi el disco anterior es El Malquerer, el Motomami es una motomamadencia.
Comments